La banalidad del mal digital: memes, hipercomunicación y el colapso de la realidad.

Ilustración digital surrealista de una figura humana difusa frente a una pantalla gigante que desborda iconos de redes sociales deformados y derretidos, mezclándose con el entorno. La escena, en tonos oscuros con destellos de neón, simboliza el colapso entre lo real y lo digital.

Vivimos en una época donde la frontera entre lo real y lo simbólico se ha derrumbado. Los memes, que en otro tiempo fueron simples unidades culturales, hoy se convierten en armas capaces de moldear percepciones y comunidades enteras. La banalidad del mal, que Hannah Arendt identificó en la obediencia ciega de Eichmann, se manifiesta ahora en gestos triviales como un like o un share: acciones que parecen insignificantes, pero cuyo efecto acumulado es devastador. En esta hiperrealidad descrita por Baudrillard, donde la representación sustituye lo real, la democracia se degrada: el ciudadano ya no decide sobre hechos, sino sobre narrativas virales. Frente a este vacío digital, solo queda la resistencia: recuperar la responsabilidad sobre lo que nos hace humanos, antes de que el simulacro nos devore por completo.

EL PÉNDULO Y LOS EXTREMOS

El cambio a una sociedad de estímulos rápidos y respuestas inmediatas ha llevado al aumento de la violencia discursiva, al esperar una respuesta a corto plazo a las demandas realizadas.  Esto ha permitido que los extremos ideológicos vuelvan a ganar notoriedad, promoviendo el golpeo constante de efecto, la deshumanización del otro y la llamada a … Read more

DE LA IGNORANCIA ILUSTRADA, LAS MALAS CITAS Y OTROS DEMONIOS

“El pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla” es una de esas frases que se han vuelto tan comunes que todo el mundo conoce su significado y las utiliza, usualmente como colofón al desmérito de uno u otro hecho del pasado que es enaltecido por los otros en contraposición a ellos. Pero, … Read more

EL GRAN ESTADISTA NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA

Dicta la prudencia que todo Gran Estadista ha de reconocer en el firmamento los tintes dorados del ocaso y empezar el camino que lo lleve a disfrutar de los dulces vientos de la posteridad bajo su propia higuera, o en el caso tropical bajo su propio tamarindo. Compartiendo desde allí, la sabiduría adquirida en el … Read more

SOBRE LOS PRESIDENTES DE LA REPUBLICA

Siempre ha llamado la atención que en República Dominicana contemos con tantos gobernantes en un periodo relativamente corto de existencia republicana. Según la cuenta popular, nuestro actual presidente, Luis Abinader, es el presidente número 67. Lo cual a mi entender es erróneo y da paso a que, de manera inconsciente, o tal vez bastante premeditada, … Read more


Recibe mis artículos y reflexiones directamente en tu correo.

Un correo solo cuando haya algo que valga la pena. Prometido