LA VINCULACIÓN COMERCIAL: CLAVE PARA REDUCIR LA INFORMALIDAD Y FORTALECER LA CLASE MEDIA DOMINICANA.

La estabilidad de una nación se construye en la solidez de su base productiva. Es en el tejido invisible, pero vital, de su clase media donde se asienta el verdadero potencial de transformación. En este contexto, las actividades de vinculación comercial se alzan como un mecanismo estratégico para abordar uno de los retos estructurales más … Read more

EL PAPEL DE REPUBLICA DOMINICANA ANTE EL NUEVO ORDEN MUNDIAL

Los Sistemas Internacionales se transforman, pasan por períodos de auge y consolidación antes de dirigirse hacia procesos de reorganización y cambio. Y como con todo proceso de cambio, los reajustes que se producen generan conmoción en aquellos actores que no se encuentran preparados, especialmente en aquellos que han asumido la permanencia en el tiempo del … Read more

LA APUESTA GEOPOLITICA DE REPUBLICA DOMINICANA

Mapa geopolítico de la República Dominicana en el Caribe, destacando rutas comerciales, alianzas diplomáticas y crecimiento económico.

La relevancia en el sistema internacional se fundamenta en el poder, en su capacidad de proyectarlo y de resistirlo. Sin embargo, en el caso de países pequeños y periféricos como la República Dominicana, este poder se construye a partir de la suma de diferentes componentes, especialmente dos: el diplomático y el económico. Es en este … Read more

La importancia del decreto 324-24 para el futuro geopolítico de República Dominicana

El 13 de junio de 2024, el presidente Luis Abinader, por medio del decreto 324-24, declaró de “alta prioridad nacional la promoción, la innovación y el desarrollo de la industria de semiconductores en la República Dominicana”, ordenando también que se formule la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (ENFIS). Este paso consolida … Read more

Ante la victoria, trabajo

“Que la victoria nos encuentre trabajando” fue el canto de victoria del presidente del PRM, José Ignacio Paliza, entonado la noche del 19 de mayo cuando la reelección del presidente Abinader se encontraba claramente establecida. Procedía a presentar al reelecto presidente, quien, antes que todo, felicitó a los otros participantes de la contienda, agradeció sus llamadas y encomió la tranquilidad y transparencia de todo el proceso.

Estrategia geopolítica dominicana: Prepararse en paz para un futuro en turbulencia.

La frase icónica de Fallout, “La guerra, la guerra nunca cambia”, demuestra la dualidad humana y la persistencia de la violencia. Occidente olvidó la naturaleza conflictiva de las relaciones humanas, mientras otras potencias se reajustaron. La República Dominicana busca posicionarse como centro regional y fortalecer su influencia en el hemisferio occidental ante el inminente caos global.

LAS FUENTES DEL PODER DOMINICANO

Todas las acciones del Estado dominicano deben de continuar enfocadas, como lo han estado en la administración del presidente Abinader, en potenciar la toma de decisiones estratégicas que favorezcan la defensa del interés nacional por medio del apuntalamiento y mejora de las instituciones internas, el fomento a la inversión tanto local como extranjera y la clara alineación con aquellos socios y aliados tradicionales que le garanticen a República Dominicana un desarrollo sostenible, integral e inclusivo, que allane el camino para un aumento generalizado de la calidad de vida de todos los dominicanos.

EL CIERRE DE LA FRONTERA DOMINICO-HAITIANA DESDE EL REALISMO

Desde hace años la República Dominicana ha estado llamando la atención a la comunidad internacional sobre el deterioro de la situación en Haití y poniendo sobre el tapete que ante esto somos el país que más se ha esforzado en ayudar a los haitianos. Pero, como he comentado con anterioridad, la falta de un gobierno funcional en la parte occidental de la isla promueve la recurrencia de hechos como el actual que en última instancia afectan los intereses del Estado dominicano.

Al OTRO LADO DE LA TORMENTA DEL RADICALISMO

En el corazón de cada nación yacen las ascuas silentes de la devastadora tormenta del radicalismo. Esta tormenta, en su mayor medida, se encuentra contenida durante los periodos de gobierno liberales y republicanos, donde el consenso y la concesión permiten que las fuerzas opuestas de una nación se puedan condensar en gobiernos estables que navegan … Read more


Recibe mis artículos y reflexiones directamente en tu correo.

Un correo solo cuando haya algo que valga la pena. Prometido