Multipolaridad global, 10 años depués

En 2012 cuando en mi libro titulado Multipolaridad Global en el Sistema Internacional del Siglo XXI, me enfocaba en la tesis de que el Momento Unipolar había servido como puente entre la bipolaridad de la Guerra Fría a un estadio de Multipolaridad donde el juego de las Grandes Potencias tomaba primacía una vez más. Una década, y encontrándonos con el primer conflicto armado de este nuevo sistema, es bueno repasar las qué ha sido de aquellas Grandes Potencias, y cuál es su posición dentro de este Multipolaridad Global.

EL PÉNDULO Y LOS EXTREMOS

El cambio a una sociedad de estímulos rápidos y respuestas inmediatas ha llevado al aumento de la violencia discursiva, al esperar una respuesta a corto plazo a las demandas realizadas.  Esto ha permitido que los extremos ideológicos vuelvan a ganar notoriedad, promoviendo el golpeo constante de efecto, la deshumanización del otro y la llamada a … Read more

ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Y LA REPUBLICA POPULAR CHINA: LA REPUBLICA DOMINICANA ANTE SU REALIDAD GEOPOLITICA.

En su definición más básica la geopolítica estudia la convergencia de la geografía y las personas, jurídicas o físicas, en el accionar de la política y las relaciones internacionales. Los riesgos geopolíticos son aquellos riesgos que se encuentran asociados a la tensión causada por las acciones de los actores del Sistema Internacional en función a … Read more

EL GRAN CARIBE: LA REPUBLICA DOMINICANA ANTE SU REALIDAD GEOPOLITICA.

El Gran Caribe como región incluye a 25 países y más de 300 millones de personas, todas contenidas en un espacio geográfico envidiable desde el punto de vista estratégico. Al centro de este conglomerado de oportunidades se encuentra la República Dominicana.  Siendo la segunda isla en extensión del caribe con poco más de 48 mil … Read more

HAITI: LA REPUBLICA DOMINICANA ANTE SU REALIDAD GEOPOLITICA.

Es sobreentendido que para que un Estado-Nación pueda existir debe de contar con un territorio claramente delimitado, una población que desarrolle su quehacer cotidiano dentro del mismo, el legítimo monopolio de la violencia, entiéndase el control efectivo sobre los instrumentos de defensa y protección, y legitimidad. Esta última, alcanzada por medio de los mecanismos definidos … Read more

LA REPUBLICA DOMINICANA ANTE SU REALIDAD GEOPOLITICA

Se espera que, dentro de los próximos diez años, la República Dominicana pase a convertirse en un país de altos ingresos, creciendo más de un 60% en ese mismo período. Esto como directa consecuencia del dinamismo de su economía, el crecimiento y fortalecimiento de su tejido productivo y la consecuente tecnificación de su población. Pero … Read more

LAS QUE NO COOPERAN

El drama de las pasantes médicas. Por razones que no vienen al caso de este artículo, en días pasados me encontré compartiendo una tarde con un grupo de jóvenes profesionales de la medicina. Generalmente en estas reuniones, cuando se dan después de los 30 años, los integrantes de un clan que en otrora fue inseparable, … Read more

Al OTRO LADO DE LA TORMENTA DEL RADICALISMO

En el corazón de cada nación yacen las ascuas silentes de la devastadora tormenta del radicalismo. Esta tormenta, en su mayor medida, se encuentra contenida durante los periodos de gobierno liberales y republicanos, donde el consenso y la concesión permiten que las fuerzas opuestas de una nación se puedan condensar en gobiernos estables que navegan … Read more

ENTRE TAIWAN Y EL BORDE DEL PRECIPICIO

Cuando los Sistemas Internacionales colapsan, usualmente no lo hacen en silencio. La desarticulación del Sistema se ve acompañada de espasmos que durante décadas afectan a todos los actores, promoviendo la reorganización, caótica u organizada, del estatus quo internacional. En algunos casos esta reorganización da paso a potencias ascendentes a que asuman la primacía dentro del … Read more

DE LA IGNORANCIA ILUSTRADA, LAS MALAS CITAS Y OTROS DEMONIOS

“El pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla” es una de esas frases que se han vuelto tan comunes que todo el mundo conoce su significado y las utiliza, usualmente como colofón al desmérito de uno u otro hecho del pasado que es enaltecido por los otros en contraposición a ellos. Pero, … Read more