¿PARA QUÉ FORMAMOS?

De entrada, la respuesta a la pregunta de ¿para qué formamos?, puede parecer sencilla, incluso obvia. Sin embargo, en la práctica, no lo es.  Antes que nada, es importante delimitar de manera muy resumida la diferencia entre formar y educar. Mientras que la formación busca la transmisión de habilidades y competencias específicas a la realidad … Read more

Por una cultura de aprendizaje continuo.

Hace casi 20 años participé en un congreso de educación donde varios conferencistas internacionales nos indicaban cuáles eran las técnicas necesarias que teníamos que integrar para prepararnos para los cambios paradigmáticos que nuestra profesión requería. En aquel, mi primer año en educación y trabajando como asistente de una profesora de tercero de primaria, un término … Read more

DE LA IGNORANCIA ILUSTRADA, LAS MALAS CITAS Y OTROS DEMONIOS

“El pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla” es una de esas frases que se han vuelto tan comunes que todo el mundo conoce su significado y las utiliza, usualmente como colofón al desmérito de uno u otro hecho del pasado que es enaltecido por los otros en contraposición a ellos. Pero, … Read more

LA IMPORTANCIA DE VOLVER AL SER HUMANO EL CENTRO DE LA EDUCACIÓN.

Recuerdo que cuando empecé en educación, allá en el 2006, nos hacían mucho énfasis en la necesidad de que teníamos que enseñar habilidades, no contenido. Teníamos que preparar a los niños para que pudiesen ser competentes en el mundo del futuro, brindándoles las herramientas para que pudiesen desarrollar su pensamiento transversal y para que pudiesen … Read more

SOBRE LOS PRESIDENTES DE LA REPUBLICA

Siempre ha llamado la atención que en República Dominicana contemos con tantos gobernantes en un periodo relativamente corto de existencia republicana. Según la cuenta popular, nuestro actual presidente, Luis Abinader, es el presidente número 67. Lo cual a mi entender es erróneo y da paso a que, de manera inconsciente, o tal vez bastante premeditada, … Read more

Lo que nos cuenta Gabriel

Conocí a Gabriel Sánchez Zinny en julio de 2019, nos encontramos una tarde lluviosa en el café La Biela, en Recoleta, allí donde un Borges en silencio junto, a un sonriente Bioy Casares, espera a que el mundo haga un poco más de sentido. En aquel momento iba de encargo, a llevarle un presente que … Read more


Recibe mis artículos y reflexiones directamente en tu correo.

Un correo solo cuando haya algo que valga la pena. Prometido